Colombia y España – Desde siempre una relación muy cercana
Colombia y España poseen una relación muy cercana, donde el territorio español es el sitio de preferencia para los colombianos cuando se trata de emigrar. ¿La razón? conflictos en Colombia ha obligado a muchos a tener que buscar un mejor futuro fuera de su lugar de origen. Sin embargo, con el paso de los años la razones que tienen los colombianos para afincarse en España se ha diversificado a razones de mejoras de oportunidades de empleo o estudios avanzados. Cualquiera que sea tu caso, te ayudaremos a entender todos los pasos para conseguir la residencia en España siendo colombiano.
Puedes moverte a España con la intención de vivir y trabajar pero es importante que previamente obtengas el permiso de residencia. Cada permiso tiene sus particularidades el propósito de residir en España. Según el tipo de permiso de residencia que buscas existirán unos u otros requisitos que has de reunir para hacer una buena solicitud. Si quieres tener la mejor ayuda a lo largo del proceso con una asistencia profesional, el abogado Lino García reducirá las posibilidades de una denegación del permiso de residencia.
Condiciones por las que puedes conseguir la residencia en España siendo colombiano
El residir en España puede ser conseguido a través de un contrato laboral, inversión, estudios e incluso aprovechando el proceso de reagrupación familiar del que puedes leer un artículo dedicado. Entendamos mejor estas oportunidades para un extranjero.

Por empleo
Si desde Colombia tienes una oferta de trabajo en España, las puertas para solicitar el permiso de residencia pueden abrirse. Los requisitos concretos del expediente que debes preparar y otros requisitos los puedes encontrar en el portal oficial del ministerio de asuntos exteriores del Gobierno de España.
Estancia por estudios
España es uno de los países con los mejores programas educativos, que te reforzaran como profesional e incrementara tus oportunidades laborales. Si eres admitido en una de las universidades o instituciones del país, podrás solicitar la autorización de estancia por estudios. ¿Quieres saber más? ¡Echa un ojo a nuestro artículo respecto al tema!
Reagrupación familiar
Puede que ya tengas un familiar directo en España, y que es titular de un permiso de residencia. Si es tu caso, tu ser querido puede empezar un trámite para traerte a España. La reagrupación familiar es factible si eres un familiar directo del residente legal o nacional español. Familiares admisibles para el proceso son:
- Cónyuges o parejas de hecho. Deberás demostrar que tienes una relación con residente legal o ciudadano español y que a su vez no es por conveniencia.
- Hijos o hijas menores de 18 años. Tienes que ser menor de edad y demostrar que dependes económicamente de tus padres (biológicos o adoptivos). Es posible que un hijo de hasta 21 sea reagrupado, más tiene que demostrarse la dependencia, padecimiento de una discapacidad severa o alguna circunstancia especial.
- Padres mayores de 65 años. ¿Es tu hijo quien viví en España con el permiso de residencia y quieres reunirte con él o ella? Bueno, hay condiciones muy estrictas, pero posibles. Primero, para beneficiarte de la reagrupación familiar tienes que tener más de 65 años, y que tu descendiente haya vivido en España por cinco años mínimo. Segundo, es vital demostrar que por tu edad, o cualquier otra situación, dependes de los cuidados de tu hijo.
Golden Visa
También conocida como visa por inversión, la Golden Visa es alcanzable a través de una inversión de una o varias propiedades que combinadas sumen la cantidad de 500,000 euros. Existen otras alternativas para acceder a la Golden Visa, no obstante, la adquisición de propiedades es la más común. El proceso es sumamente rápido habiendo realizado la inversión, y tiene facilidades que los otros permisos de residencia carecen.
¿Son estas todas las formas por las que puedes conseguir vivir en España siendo colombiano?
Existen otras modalidades para propósitos distintos que suelen ser de carácter deportivo, cultural, empresarial y médico. Lamentablemente, no son permisos de residencia sino simples autorizaciones de estancia para cortos plazos de tiempo. Como colombiano actualmente no te hace falta un visado para viajar a España, basta con un pasaporte válido. pero no hay que confundir estancia como turista con otro tipo de estancias e incluso con un permiso de residencia.
En cambio, si eres una persona que no le interesa trabajar en España (sea porque tienes un trabajo que te permite vivir en cualquier parte) la visa no lucrativa es una opción rápida y sólida para tu contexto. El único requisito clave de la visa no lucrativa es contar con medios económicos suficientes, esto es, 400% del IPREM que es igual a 33.600 euros como mínimo al año para el titular y 8.400 euros al año para el primer familiar.
¿Cómo obtener un permiso de residencia en España?

La lista de documentos necesarios varía según el permiso de residencia por el que quieras optar. Tendrás que consultarnos los documentos que necesitas reunir para hacer la solicitud, o revisar nuestro blog, donde hablamos en detalle de los requisitos para la mayoría de los permisos. Ahora, un aspecto importante a considerar y del que no hemos hablado es del tiempo que puede tomar cada trámite. Habitualmente los plazos son de 3 meses para la autorización y el visado.
¿Necesitas garantía de conseguir la residencia en España siendo colombiano? ¡Somos la respuesta!
Los trámites mencionados pueden tener sus complicaciones. Sabemos que tu tiempo es valioso y no queremos que pierdas ni un solo minuto. Programar una cita con el abogado Lino García esta a un clic de distancia. de ti dependerá reducir las posibilidades de una denegación, tampoco tendrás que preocuparte en recordar cada detalle del proceso gracias a la increíble asistencia continuada.
47 comentarios en “Como conseguir la residencia en España siendo colombiano”
Hola, yo soy portuguesa (Portugal) y mi novio es colombiano. El vive en Holanda y tiene un permiso de residencia temporario de 5 a. Nosostros queremos ir a vivir juntos en España, como podemos hacerlo?
Lo pregunto por mi novio, por ya tener un permiso de residencia en un pais europeo, aunque sea temporario.
Muchas gracias
Respondido
Buen día, quedo a su orden en el siguiente enlace para conversar sobre el caso de su novio. PROGRAMAR CITA
Hola soy colombiana tengo 3 años viviendo en España estaba trabajando de empleada doméstica 1 año y la señora me dijo que si me.hiba hacer el contrato después que llegó la fecha me hecho y no sé cómo obtener la residencia
Buenas tardes, lamento la situación por la que has pasado, tendria que saber más datos sobre la relación laboral para poder indicarte si es posible o no solicitar el arraigo laboral. quedo a tu orden en el siguiente enlace para que programes tu consulta conmigo. PROGRAMAR CITA
Buenas tardes, soy Colombiana, llevo en España desde feb’22, me están ofreciendo un trabajo de 40h para servicio doméstico, pero no tengo permiso de trabajo, el empleador se ofrece para realizar los trámites necesarios para que consiga el permiso de trabajo, pero desconozco si es posible gestionarlo y qué debo hacer, cuáles son los requisitos. Gracias
Buenas tardes, no solamente hace falta un contrato, en su situación hace falta una permanenecia que en por ejemplo, en materia de arraigo social es de 3 años y por lo que comenta, aun no tiene 3 años. Tendremos que ver otras vias de regularización. Le invito a que programe su cita en el siguiente link. PROGRAMAR CITA
Buenas noche doctor Lino
Soy colombiana y estoy casada con un francés desde hace 3 años, vivimos en Colombia desde esa época y tenemos pensado comprar una propiedad en Valencia-España, ya tenemos la tarjeta de familia cuando legalizamos nuestro matrimonio en Francia.
En ese orden de ideas, es posible que yo como colombiana pueda obtener la residencia permanente teniendo en cuenta la situación que describo?
Gracias
Ya Respondido
Buenas noches doctor Lino
Desde hace tres años soy casada con un francés y vivimos en Colombia, pero nos mudaremos a España después de que compremos un terreno en Valencia.
Tenemos la tarjeta familiar que nos dieron en Francia cuando legalizamos nuestro matrimonio allá.
La ´pregunta es si en esta situación antes mencionada, puedo aspirar como colombiana a una residencia española
Buenas tardes, por lo que comenta tiene el vínculo, ahora bien, su cónyuge comunitario deberá cumplir otros requisitos para que usted no tenga problemas con su permiso de residencia y trabajo en España. Le invito a que programe su cita en el siguiente enlace PROGRAMAR CITA
Buen día, soy colombiano y tengo pensado viajar como turista a España, quedarme a vivir allá, trabajar y luego de un tiempo poder traer a mi esposa y mi hija.
mis preguntas son:
-que me aconseja antes de dar ese paso ? estando allá el proceso de legalizarme o conseguir un permiso de trabajo es muy difícil? mas de lo que uno se imagina ?
una vez estando allá en España usted me ayuda con la gestión ? con todo lo referente a permiso de trabajo y alguna de las residencias ?.
Quedo muy atento, mil gracias..
Buenas noches, lo que le aconsejo es que antes de tomar la decisión de venir con esos planes programe una consulta. Hay vías legales mejores de la que esta a punto de tomar PROGRAMAR CITA
Saludos!
Buenas noches el padre de mi hijo no le da absolutamente nada y vive en España . Ya le puse una demanda en fiscalía eso tendría alguna repercusión en el allá?
Según el Convenio de Naciones Unidas de 1956 hecho en Nueva York sobre la obtención de alimentos en el extranjero del cual, tanto España como Colombia son parte, puede solicitar la ejecución transfronteriza de medidas provisionales en materia de alimento sin tener que esperar a que la sentencia sea firme.
Suerte!
Hola doctor lino soy colombiano estoy en Francia con un permiso de trabajo por 6 meses con un contrato con una compañía la cuál nisiquiera me ha dejado ver el contrato que firme no me pagan lo justo y aparte de eso me mantienen amenazando con devolverme a Colombia quiero migrar a España pero no sé cómo hacerlo también quiero saber si las condiciones con las que estoy aquí son legales muchas gracias quisiera hablar con usted para profundizar
Bune día, lamento su situación, por ello, que do a su orden en el siguiente link donde podrá programar su video llamada conmigo PROGRAMAR CITA
Buenas tardes respetado doctor Lino García.
Mi nombre es María, hace dos meses regrese de Colombia con mi esposo que es español y yo tengo nacionalidad española, mi esposo tiene esclerosis, por tal motivo pidió regresar antes de quedar postrado, pero con nosotros vinieron ni nieta de 08 años y mi hijo de 40 años, que dejó de trabajar desde hace años, para ayudarme en el cuidado de mi esposo, por lo cual su manutención paso a nuestro cargo, nosotros somos personas mayores por lo cual mi hijo es nuestro apoyo. En Colombia vendimos todo lo que teníamos y, aquí compramos un piso. El problema es que tanto mi hijo como mi nieta están sin documentos y no sé a dónde acudir, pues dónde fui, me dijeron que devia esperar 03 años para legalizarce con un contrato. Por favor le pido una orientación, que podemos hacer. Le quedó altamente agradecida. Bendiciones.
Aún pendiente la debida consulta y más datos, por lo que me comenta entiendo no descartar la opción de AF para descendiente mayor de 21 años a cargo, esto, tras la reciente reforma del Reglamento 557/2011. Pero, como le he comentado, hay que hablarlo en su respectiva consulta, ya sea en mi oficina en Vigo o mediante video llamada, adjunto link para que programe su cita conmigo. PROGRAMAR CITA
Gracias doctor, le quedamos muy agradecidos. Trataremos de pedir la cita.
Hola, buenos días. Soy de Colombia y llevo aquí en España ya 3 años, tengo 65 años y soy solo. ¿Cómo puedo regularizar mi estancia? Ya que para solicitar el arraigo me piden un precontrato, y por mi edad nadie me lo quiere dar.
Buen día, podria ser mediante un:
Arraigo social con exceptuación de contrato si tienes medios económicos propios.
Arraigo para la formación.
Aunque pueden existir otras formas hay que saber su situación completa. Le invito a que propgrame su cita en el siguiente enlace PROGRAMAR CITA
Si llevo en España desde hace 2 años como estudiante, ¿puedo solicitar la residencia española?
No, como estudiante puede modificar cuando tenga 3 años como estudiante. También tiene opciones para un arraigo laboral o incluso un arraigo para la formación dependiendo del tipo de estudios.
Saludos!
Doctor García gusto en saludarle.
Le hablo desde Colombia, mi nombre es Carlos Alvarado. Como entenderá estoy interesado en migrar y una de las opiniones que estoy considerando es España. Lo que quisiera es poder hacerlo de manera legal, y en lo posible con mi familia, la cual se compone por mi esposa y dos hijos de 19 y 20 años. Mi inquietud puntualmente sería: Hasta que punto es realizable este proyecto, y cual o cuáles serían las opciones?
Agradezco su amable atención, quedó atento a su respuesta.
Buen día, no es una consula de responder mediante un comentario en la web, en España existen un centenar de opciones aunque como mucho 8 serán las más habituales. le invito a que programe su consulta conmigo en el siguiente enlace y gracias por interesarse en hacer las cosas bien antes de venir a establecerse en España
PROGRAMAR CITA
Hola
Si llevo una relación de 6 años con un español y él quiere q me vaya a vivir allá. Qué requisitos necesaria para vivir en españa siendo colombiana ?
Buenas noches, habria que ver el nivel de convivencia en Colombia entre usted y el ciudadano español, tendría que saber si viven como parja de hecho de carácter estable, si han constituido formalmente un concubinato o pareja de hecho registrada, si piensan casarse, saber si existen documentos que demuestren la convivencia real y efectiva durante los últimos 24 meses en Colombia. Todo ello, para instar una vez se trasladen y empadronen en España la tarjeta de familiar comunitario para usted (permiso de residencia de 5 años).
Tendría que saber si su pareja española tendrá trabajo en España o simplemente medios económicos para poder conferirle el derecho de la tarjeta de residencia.
Para una consulta formal quedo a su orden en PROGRAMAR CITA
Buen dia,
Cuales son los requisitos para una residencia No lucrativa y por cuanto tiempo es el visado.? Los del 400% del IPREM aplica para ingreso familiar (Papa, mama e hija menor de edad) o es por persona?
Luego de ella si lo veo viable puedo obtener un visado de trabajo por cuenta propia o Golden?
Buen día, para todas estas preguntas lo conveniente es que programe una cita conmigo en el siguiente link PROGRAMAR CITA
Un saludo , mi hermana viene de colombia para quedarse , cuál sería la mejor opción ? Tiene 19 años de edad , el asilo sería la primera opción para el permiso de trabajo ? Muchas gracias
Buen día, lo mejor sera que su hermana busque asesoría antes de realizar un movimiento migratorio, para e asilo o protección internacional debe tratarse de un caso real. En el siguiente enlace podrá su hermana programr una consulta para poder explicar las opciones ANTE DE QUE QUE VENGA A ESPAÑA.
PROGRAMAR CITA
Hola Buenos días soy de colombia y llevo tres meses aquí en Mallorca cua do puedo empezar a tramitar mi permiso de residencia y de trabajo
Buen día, en condiciones normales, veo difícil y casi imposible que pasados 3 meses desde que entró en España pueda regularizar su situación, tendría que saber más datos de su caso para poder valorar si pueden ser viables o no supuestos reales como por ejemplo tarjeta de familiar comunitario, o incluso salir y reentrar en España con el correspondiente visado. en el siguiente link podrá programar una cita conmigo. PROGRAMAR CITA
Saludos!
Soy de Colombia una pregunta cada cuánto tengo que ir a España para poder vivir permanentemente
Buenas noches, no se trata de cuantas veces tiene que venir a España, sino al contrario, cuanto tiempo de ausencia de España debe tener para mantener o perder el permiso de renovación de la residencia. Por ejemplo, para una residencia temporal el limite de ausencia es de 6 meses fuera de España.
Si quiere ahondar sobre este tema le invito a progrmar una cita conmigo mediante video llamada PROGRAMAR CITA
Buena noche,
Disculpe tengo dos consultas, tengo 23 años y tengo una tecnología en el instituto nacional de aprendizaje Sena, deseo viajar a España de forma legal para laborar y obtener mi residencia, que tipo de visa debo solicitar para migrar.
Mi segunda consulta es que costó y métodos de pago son aplicables para sacar una cita con usted.
las opciones pueden ser diversas, respecto a mis honorarios de consulta ya le vienen indicados en el siguiente link PROGRAMAR CITA
Si estoy en Colombia y me dan un contrato de trabajo en la construcion seria difícil entrar a españa
La oferta de trabajo no evita por si sola la aplicación de la situación nacional de empleo, por lo que es posible que la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena sea denegada, incluso obteniendo el empleador un informe negativo del sepe.
Saludos!
Buenas tardes. Viaje hace 4 meses a España de Colombia como turista y me quede. Mi novio es Español y trabajo interna en una casa de familia. Hay alguna posibilidad para yo poder arreglar mi estatus y obtener residencia? Mil gracias por su ayuda.
Hola, pues primero tendrá que formalizar la relación y luego regularizarse, quedo a su orden en el soguiente enlace para tratar su caso pedir cita
Cómo puedo adquirir la residencia permanente en España
Soy de Colombia
Buen día, para obtener la residencia permanente primero debe obtener la residencia inicial temporal, luego renovar dos veces y es en ese momento cuando podría hablar de residencia permanente.
Para las residencias iniciales existen varias modalidades u opciones, por ejemplo:
Residencia no lucrativa
Residencia y trabajo por cuenta propia
Residencia como trabajador altamente cualificado
Residencia como inversionista (golden visa)
Entre otras.
Hola buen día soy Colombiana y junto con mi esposo y mi hijo pienso viajará españa y quedarnos a vivir alla por q la situación económica en mi país esta compleja ,que dedo hacer para legalizarme luego de viajar como turista junto con mi esposo e hijo. Gracias
Estimada Marcela, gracia por escribir, mi mejor consejo antes de que haga cualquier movimiento migratorio es que consulte cualquier opción de residencia, no siempre puede regularizarse a una persona cuando ya se encuentra en España, por ello, es importante mantener una video consulta para saber sobre su situación y poder orientarla respecto al permiso de residencia que mejor se pueda adaptar a su situación.
En el siguiente link podrá escoger día y hora para dicha consulta (en horario de España) PROGRAMAR CITA