profesional altamente cualificado

Compartir

La residencia de profesional altamente cualificado permite al extranjero con estudio superior o experiencia de 3 años trabajar y residir en España
profesional altamente cualificado
Indice de Contenidos

Conoce los Requisitos y el Procedimiento para la Residencia de Profesional Altamente Cualificado

Mercado Laboral y Profesional Altamente Cualificado en España

El mercado laboral actual es extremadamente competitivo y es un reto para las pequeñas empresas encontrar a los miembros adecuados del equipo. De hecho, para departamentos de recursos humanos, ETTs o agencias de reclutamiento, puede ser difícil identificar y reclutar a los mejores talentos incluso cuando se está contratando sólo a las mejores personas para una empresa.

Hay muchas razones por las que la contratación es un reto para las empresas de todos los tamaños hoy en día.

Internet facilita mucho la búsqueda de empleo, por lo que los candidatos tienen muchas más posibilidades de elegir dónde trabajar. La recesión ha dejado a muchos trabajadores cualificados sin trabajo, por lo que no hay tantos candidatos entre los que elegir.

Además, hay más empresas pequeñas que compiten por la misma reserva de talento.

Como resultado de estos factores, cualquier empresa que pretenda contratar a empleados excelentes debe ser estratégica en su proceso de contratación. Y aunque algunas pequeñas empresas pueden temer la idea de incorporar nuevos miembros al equipo para que su empresa crezca aún más, la contratación del trabajador altamente cualificado es una opción eficaz.

En concreto, si pone en práctica los siguientes consejos a la hora de contratar nuevos miembros del personal, aumentará significativamente sus posibilidades de encontrar y mantener a los mejores empleados.

Ventajas del Permiso de Residencia del Personal Altamente Cualificado

  • En primer lugar, el trabajador altamente cualificado estará de forma legal, aunque sea autorizado en España puede viajar por otros Estados Miembros de la Unión Europea y zonas del Espacio Schengen. A excepción de Dinamarca e Irlanda.

No hay que confundir el permiso de trabajador altamente cualificado con el trabajador de tarjeta azul UE, aunque ambos comparten un perfil altamente cualificado, se diferencian en el salario, en la propia movilidad UE.

  • Este permiso de residencia posibilita traer a sus familiares directos y a cargo, dicha posibilidad puede ser en el primer momento de solicitud de visado en el país de origen o si se encuentran en España aplicar el titular y sus familiares directamente pero dentro de los 90 días desde la entrada. 
  • También pueden venir en un segundo momento y toda vez que el trabajador altamente cualificado ya sea titular del permiso de residencia.
  • El tiempo de residencia legal computa para poder solicitar la nacionalidad española por residencia.
  • No están limitados a trabajar en una zona determinada en España, por lo que pueden trabajar y residir en cualquier lugar de España.
  • Los salarios son bastante sustancioso.
  • No se tiene en cuenta la situación nacional de empleo
  • Tampoco es necesario cumplir con los requisitos del artículo 40 de la Ley 4/2000.

Perfil, Experiencia y Nivel Académico del Profesional Altamente Cualificado. 

Cualquier empresa querrá contratar a personas que tengan las habilidades necesarias para hacer una contribución significativa desde el primer día. Pero además de estar cualificados para el puesto, los empresarios querrán contratar a personas que encajen en la cultura de la empresa y se queden en ella a largo plazo. Si va a contratar a un nuevo empleado, debe hacerse dos preguntas:

¿Qué habilidades necesita esta persona para hacer el trabajo? ¿Qué experiencia debe tener esta persona para tener éxito en mi empresa?

Las respuestas a estas preguntas le ayudarán a identificar las características que necesita en su futuro trabajador altamente cualificado.

¿Qué es un Profesional Altamente Cualificado?

Puede decirse que es aquel directivo o gerente que va a dirigir un equipo de trabajadores de una empresa, pero también, el trabajador altamente cualificado es aquella persona con conocimientos avanzados, técnicos y especializados sobre una actividad en concreto. 

Estudios Superiores o Postgrado

La mayoría de los puestos de trabajo exigen un título universitario, especialmente en los campos de la ciencia, ingeniería y tecnología. Muchos sectores como la sanidad, aeronáutica, también requieren títulos de postgrado y experiencia acreditada de 3 años.

Los empresarios valoran los títulos de postgrado porque indican que el candidato ha dedicado tiempo a desarrollar sus habilidades estudiando en profundidad un tema especializado.

Habitualmente las empresas españolas buscan un trabajador altamente cualificado extranjero que tenga experiencia previa acreditada de por lo menos 3 años como directivo, o que sea graduado o postgraduado de universidades y escuelas de negocio, ambas de reconocido prestigio.

El Salario del Profesional Altamente Cualificado Para el Año 2022

La retribución obviamente debe ser acorde al nivel formativo, a la experiencia y a la propia figura del altamente cualificado. Por ejemplo, para el año 2022, el salario del profesional altamente cualificado pare al año 2022 debe ser superior a 55.680euros brutos, mientras que el salario bruto anual exigido para el resto de profesionales altamente cualificados debe ser superior a 41.760 euros.

En algunos casos como por ejemplo, cuando se trata de una pequeña empresa perteneciente a un sector estratégico y mediante informe favorable de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, sumado al hecho de que el trabajador sea menor de 30 años de edad, puede ser reducido el salario requerido ya mencionado.

Es decir, se aplicaría un coeficiente reductor del 0,75 de la base legal.

También es importante que sepas que como trabajador altamente cualificado puedes recibir una parte de tu salario en especie pero en ningún caso, dicha parte puede superar un 30% del salario. 

Funciones y Características del Puesto del Profesional Altamente Cualificado

En este sentido, tenemos como referencia todas aquellas funciones asimilables a los Grupos 1 y 2 de la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011 (CNO-11).

Es decir, directores y gerentes al igual que profesionales científicos e intelectuales.

Pero a su vez, dentro de cada grupo existen niveles de competencia, concretamente nivel 3 y 4..

Niveles de Competencia 

Según el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011 y la información pública del INE, tenemos:

Nivel de competencias 3

Este nivel suele exigir tareas técnicas y prácticas complejas que requieren un conjunto de conocimientos técnicos y prácticos concretos en un área especializada.

Requieren un alto nivel de instrucción y de matemáticas, así como sólidas aptitudes de comunicación personal.

Estas competencias pueden incluir la capacidad de comprender material escrito complejo, preparar informes documentados y comunicarse verbalmente en situaciones difíciles.

Los conocimientos y las competencias de este nivel suelen obtenerse tras finalizar los estudios en una institución de educación superior.

En algunos casos, la enseñanza formal puede sustituirse por una amplia experiencia laboral y extensa formación en el lugar de trabajo.

En las ocupaciones clasificadas en el Nivel de Competencias 3 se incluyen:

  • gerentes de tiendas y almacenes
  • técnicos de laboratorios médicos
  • secretarios jurídicos
  • representantes comerciales
  • ayudantes de ambulancias
  • técnicos en sistemas de computadores y técnicos de radiodifusión y grabación, entre otras.

Nivel de competencias 4

Suelen exigir el desempeño de tareas que requieren la toma de decisiones y la solución de problemas complejos basándose en un amplio conocimiento teórico y práctico en un área determinada.

Las tareas efectuadas por lo general incluyen:

  • el análisis y la investigación para desarrollar los conocimientos humanos en un determinado ámbito,
  • diagnóstico y el tratamiento de enfermedades,
  • la transmisión de conocimientos a otras personas,
  • el diseño de estructuras o maquinarias y de procesos de construcción y producción.

Este nivel requieren un nivel superior de instrucción y de matemáticas, a veces a un nivel muy elevado, así como excelentes capacidades de comunicación personal.

Estas competencias a menudo incluyen la capacidad para comprender material escrito complejo y comunicar ideas complejas en medios de comunicación como libros, informes y presentaciones orales.

En algunos casos, la enseñanza formal puede sustituirse por la experiencia y la formación en el lugar de trabajo.

En las ocupaciones clasificadas en el Nivel de Competencias 4 se incluyen:

  • directores de ventas y comercialización,
  • ingenieros,
  • profesores de enseñanza secundaria,
  • médicos,
  • enfermeras de quirófano
  • analistas de sistemas, entre otras.

Trabajo Altamente Cualificado Ejemplos – Puestos habituales para Profesional Altamente Cualificado

  • Diseñador de base de datos
  • Responsable Técnico TIC
  • Arquitectura Software y de sistemas TIC
  • Dirección de obra, Dirección financiera
  • Senior de Managing Director
  • Manager de M&A-fusiones y adquisiciones
  • Business Unit Manager
  • Data Analyst y Data Scientist
  • Chief Marketing Officer
  • Blockchain Specialist
  • Especialista en Inteligencia Artificia (IA)
  • Programador Informático
  • Implantólogo Cirujano
  • Director de proyectos de ingeniería
  • Odontólogo
  • Arquitecto
  • Gerente de empresa
  • Manager Industrial
  • Técnico de Aviación
  • Piloto de aviación
  • Mecánico de avión

Tareas de Investigación y Profesorado

También es posible aplicar a este tipo de permiso de residencia mediante una oferta de una Universidad Española o Institución del Gobierno para desarrollar tareas como investigador e impartir clases.

Situación Nacional de Empleo

A diferencia de las autorizaciones del régimen general establecidas en la Ley 4/2000 y desarrolladas en el Reglamento 557/2011, en la autorización para profesional altamente cualificado no se tiene en cuenta la situación nacional de empleo.

Por lo que el trabajador extranjero puede aplicar a dicha residencia sin que le sea impuesta limitación o política controlada de protección de mano de obra local alguna.

Esta es otra de las ventajas comparativas de este tipo de permiso de residencia y trabajo a diferencia del resto en las cuales la situación nacional de empleo impiden la contratación de trabajadores extranjeros junto con la situación de no encontrar cabida dentro de las excepciones del artículo 40 de la Ley 4/2000.

Características de la Empresa Española Contratante del PAC

  • Debe tratarse de una gran empresa o grupo de empresas
  • También puede ser una pyme de un sector estratégico
  • Desarrollar un proyecto empresarial de interés general
  • De igual forma una pequeña empresa también puede contratar a un Profesional altamente cualificado que este graduado o postgraduado.

Criterios de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE) para determinar el carácter de «gran empresa»

Viene determinado por:

  • Empresa con más de 250 trabajadores en plantilla
  • 50 Millones de euros como cifra negocio
  • 43 Millones de euros en  fondos propios o patrimonio neto
  • 3 Millones de euros en inversión durante los últimos 3 años
  • 3 Millones de euros en stock Inversor

Cuando se trata de la contratación de graduados o postgraduados no se suele tener en cuenta el tamaño de la empresa.

Requisitos Necesarios para la Solicitud de Profesional Altamente Cualificado 

Hay que tener cuidado con los documentos, vigencia de los mismos y la forma de preparar el expediente, por ello, aconsejamos que nos contacte y deje en nuestra manos y experiencia el trámite.

Básicamente los principales requisitos son:

  • Impreso de solicitud MI_T 
  • Pasaporte
  • Curriculum Vitae
  • Tasa
  • NIF de la empresa y documento de identidad y representación legal del firmante de la solicitud
  • Contrato de trabajo
  • Perfil del puesto
  • Memoria descriptiva de la actividad de la empresa
  • Acreditar la situación y envergadura de la empresa
  • Auditoria independiente y estados financieros de la empresa
  • Titulación apostillada / legalizada y traducida según el caso
  • Certificado de antecedentes penales
  • Declaración responsable de suficiencia de medios económicos del trabajador (recomendable)
  • Otros requisitos.

La tramitación del permiso de residencia es muy sencilla, pero conviene estar bien asesorado y dejar el proceso en manos de un abogado experto en inmigración.

La contratación de profesionales altamente cualificados es la mejor manera de hacer crecer su empresa, especialmente en el mercado laboral actual. Los empleados altamente cualificados le ayudarán a cumplir sus objetivos empresariales, a prestar un mejor servicio a sus clientes y a que su empresa funcione de forma fluida y rentable.

Si pone en práctica estos consejos a la hora de contratar a nuevos miembros del equipo, aumentará considerablemente sus posibilidades de obtener el permiso de residencia para profesional altamente cualificado.

¿Cómo Puedo Obtener el Permiso de Trabajador Altamente Cualificado?

Si cumples los requisitos y sigues nuestros consejos, debes saber que tienes dos lugares para comenzar el proceso de solicitud. Ahora serán enumerados pero no te quedes con la idea de que debes seguir el orden de la enumeración:

  • En el Consulado de España de tu país de origen o de residencia.

Puede suceder, por ejemplo que seas chileno pero residente legal en Estados Unidos. 

En estos casos la solicitud la puedes efectuar tanto en el Consulado de España en Santiago de Chile como en el Consulado de España en tu Estado de residencia en los EEUU. Si vives en tu mismo país pues tendrás que hacer la solicitud allí mismo.

  • Si te encuentras en España también puedes aplicar a este permiso, es decir, no necesitas necesariamente pasar por la solicitud de visado. Para esta opción, es importante que desde tu entrada y la solicitud del permiso de residencia no hayan transcurridos 90 días.

Diferencias entre hacer la solicitud de visado en el Consulado de España o aplicar directamente en España

La solicitud efectuada en el Consulado de España tarda unos 10 días hábiles, a veces, un poco más. Mientras que la solicitud de residencia efectuada en España tarda 20 días hábiles (a veces mucho menos)

Para cualquier trámite de visado necesitas cita previa. Para la solicitud en España no hace falta cita previa y toda la solicitud, seguimiento, requerimiento se realiza de forma telemática u online.

Dónde Solicitar el Permiso de Residencia? 

El permiso de residencia es competencia de la Secretaría de Estado de Migraciones, concretamente de la Subdirección General de Inmigraciones y el órgano administrativo encargado de la tramitación es la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE). 

Por tanto, la solicitud debe ir dirigida a la UGE, si todo esta en orden, la UGE admitirá a trámite la solicitud, si por el contrario existe algún defecto formal, requerirá que dicho defecto sea subsanado en un plazo de 10 días hábiles.

Cualquier requerimiento interrumpe el plazo de los 20 días ya mencionados y se retoma el cómputo tras la subsanación.

Si el requerimiento no es atendido lo más normal y perjudicial a la vez es recibir una resolución de archivo. Esto te puede dejar en una situación de tener que presentar nuevamente la solicitud con más atención pero si estas dentro de los 90 días.

En el caso de haber superado el plazo de 90 días, también podrás presentar la solicitud pero en este caso tendrás que volver a tu país de origen.

Proceso de Solicitud 

Toda vez sea reunida toda la documentación tanto del trabajador como de la empresa es cuando debe efectuarse la solicitud formal  dirigida a la UGE. Todo ello, estando el trabajador dentro de los 90 días desde la entrada en España.

Recuerda que podemos representar a la empresa, organizar todo el proceso, presentar, hacer seguimiento de la solicitud y ejercer facultades de representación para evitar riesgos de denegación.

Es muy importante mantener un orden y una presentación de todos los documentos en un solo momento. Es decir, no es aconsejable presentar la solicitud en la UGE y luego ir anexando documentos que pudieron quedar pendientes. 

Siempre será mejor aportar todos los documentos desde el principio. 

Silencio Administrativo

En caso de que hayan transcurrido 20 días hábiles desde la solicitud de este permiso de residencia sin tener respuesta de la UGE, establece el artículo 76.1 que opera el silencio administrativo.

Es decir,  debe entenderse que tu solicitud ha sido concedida ya que este tipo de silencio es positivo. 

Ejemplo de Resolución de Concesión de Profesional altamente Cualificado

Concesión de la Residencia de Profesional Altamente Cualificado  

Como ya te había comentado, el plazo para dar respuesta es de 20 días hábiles, Una vez concedida la autorización mediante la resolución respectiva, deberás tramitar la tarjeta de identificación de extranjeros en la Comisaría de Policía Nacional.

Una vez solicitada  dicha tarjeta, deberás esperar un plazo de 45 días hábiles para ir nuevamente a la Comisaría de Policía a retirar tu tarjeta (TIE).

Modificación de Permiso de Residencia Trabajador Altamente Cualificado

Aunque la Ley 14/2013 guarde silencio respecto a cualquier posibilidad de modificación, puedo decirte que es posible llevar a cabo dicha modificación del permiso de residencia de trabajador altamente cualificado.

A veces se acude a la vía de modificación cuando se observa que no será posible mantener los requisitos que permitieron la concesión inicial, por ejemplo:

  • Despido
  • Cambio de condiciones laborales
  • Cambio de alguna situación personal del titular o de su familia

En cualquier caso, es importante plantear una notificación estando en situación regular.

Ejemplo de Algunos Supuestos de Modificación

la autorización de residencia y trabajo puede modificarse por ejemplo a una autorización de:

Familiares del Profesional Altamente Cualificado

Como había comentado, al profesional altamente cualificado pueden acompañarle sus familiares, ya sea en el momento de la solicitud inicial como en cualquier momento posterior.

Ahora bien, conviene determinar quienes realmente son considerados familiares directos:

En este sentido establece el artículo 62.4 de la ley 14/2013 que se considerarán familiares del titular:

  • El cónyuge o persona con análoga relación de afectividad
  • Los hijos del titular, o del cónyuge o pareja, menores de edad o mayores que, dependiendo económicamente del titular o de su cónyuge o pareja, no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar
  • Los menores tutelados
  • Los ascendientes en primer grado cuando estén a cargo del titular o de su cónyuge o pareja (padres o madres)

Cambio de Empleador o Empresa

Puede ocurrir que durante la vigencia de la autorización o permiso de residencia, el trabajador altamente cualificado pierde el contrato, en este caso deberá comunicar a la UGE. Es permitido que e nuevo empleador realice una nueva solicitud la cual, será considerada como inicial, en cualquier caso, no solamente se trata de cambiar de empleador, sino que dicho nuevo empleador deberá cumplir los requisitos al igual que al anterior.

De igual manera tendrá que efectuar nueva solicitud cuando el cambio de empleador sucede entre el mismo grupo de empresas, salvo que se trate de una absorción o fusión de empresas.

Despido del trabajador altamente cualificado y Derecho a Prestación por Desempleo

En caso de despido durante la residencia inicial, el trabajador debe comunicar a la UGE esta circunstancia y solo en el caso de tener derecho a prestación por desempleo podrá renovar el permiso de residencia.

Ausencias de España del Trabajador Altamente Cualificado

Si has obtenido el permiso de residencia como profesional altamente cualificado debes estar atento de no superar los periodos máximos de ausencia de España

La Disposición adicional sexta de la Ley 14/2013, en materia de ausencias establece:

«Sin perjuicio de la necesidad de acreditar, conforme a la legislación vigente, la continuidad de la residencia en España para la adquisición de la residencia de larga duración o la nacionalidad española, la renovación de la residencia podrá efectuarse aún existiendo ausencias superiores a seis meses al año en el caso de visados de residencia y autorizaciones para inversores extranjeros o trabajadores extranjeros de empresas que realizando sus actividades en el extranjero tengan fijada su base de operaciones en España»

De este artículo hay que entender que un permiso de residencia como profesional altamente cualificado no es una residencia como inversionista o lo que coloquialmente se conoce como golden visa.

Por tanto, el trabajador altamente cualificado no debe superar los limites de ausencia fuera de España ya que ha sido autorizado precisamente para residir dentro y no fuera de España.

Renovación del Permiso de Residencia de Trabajador Altamente Cualificado

Para renovar un permiso de residencia como profesional altamente cualificado simplemente hay que seguir manteniendo los requisitos que permitieron la concesión inicial, salvo las excepciones ya comentadas en cuanto al cambio del empleador, despido y derecho a renovación siendo acreedor del derecho a la prestación por desempleo.

La renovación tiene plazos que hay que cumplir, concretamente es necesario solicitar la renovación durante los 60 días previos a la fecha de vencimiento de la actual autorización.

También es permitida la renovación dentro de los 90 días posteriores, no obstante, no recomiendo hacerlo en este segundo momento ya que estarías expuesto a una sanción.

Ahora bien, si llega a existir una reducción de jornada, de salario, de condiciones, la renovación puede verse afectada.

La administración española hará comprobaciones en la plataforma SILCON para comprobar las cotizaciones de la seguridad social, concretamente revisará la base de cotización y el tiempo cotizado, cualquier desface comprobado acarrea problemas a la hora de cualquier renovación.

PREGUNTAS FRECUENTES

Profesional Altamente Cualificado Ley de Emprendedores

Es un permiso de residencia y trabajo para personas con un nivel formativo alto o con experiencia acreditada de por lo menos 3 años, es un tipo de autorización regulada en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

¿Qué es un Profesional Altamente Cualificado?

Es el propio trabajador que desempeña una actividad por cuenta ajena, con una remuneración alta comparativamente y que posee conocimientos avanzados en una ocupación o posee una titulación de grado superior.

Profesional Altamente Cualificado Unidad de Grandes Empresas (UGE)

La unidad de Grandes Empresas es el órgano administrativo que tramita y resuelve las autorizaciones de la Ley 14/2013, dentro de ellas se encuentra la residencia de trabajador altamente cualificado.

Salario Altamente Cualificado

El salario, retribución, pago o remuneración del trabajador altamente cualificado esta compuesto por dos umbrales o baremos según sea del Grupos 1 y 2 de la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011 (CNO-11).

Es decir, directivo o gerente (grupo 1) deberá superar 55.680euros anuales.

Mientras que el salario bruto anual exigido para el resto de profesionales altamente cualificados (grupo 2) debe ser superior a 41.760 euros.

Duración de la Autorización Inicial

Por norma general la vigencia es de 2 años prorrogables, esto representa otra diferencia comparativa en relación con el resto de autorizaciones del régimen general, en donde cualquier autorización inicial es de 1 año.

Esto no quiere decir que no exista un permiso de residencia para trabajador altamente cualificado igual a 1 año. Al contrario, esta posibilidad puede ocurrir si el contrato esta supeditado al espacio temporal de 1 año o por lo menos así venia ocurriendo antes de la reciente reforma del Estatuto de los trabajadores.

Considero que con las nuevas contrataciones de carácter indefinido se propiciará a que cualquier autorización inicial sea de 2 años al exigir la nueva normativa un contrato de duración indefinida como regla general y salvo ciertas excepciones.

Profesional Altamente Cualificado Cambio de Empresa

Hay que tener presente que deberá comunicar a la UGE esta situación

Profesional Altamente Cualificado Despido

En caso de despido el trabajador altamente cualificado debe comunicar esta situación a la UGE y podrá solicitar una solicitud inicial o incluso renovar si tiene derecho a prestación por desempleo.

Renovación altamente cualificado UGE o Profesional Altamente Cualificado renovación

Es importante no dejar pasar los plazos, este tipo de autorización debe renovarse preferiblemente dentro de los 60 días previos a su vencimiento, aunque pueda renovarse pasado dicho plazo y hasta 90 días posteriores, no es aconsejable.

Familiar de Profesional Altamente Cualificado

Familiares pueden ser:

  • el cónyuge o persona con análoga relación de afectividad
  • hijos del titular, o del cónyuge o pareja, menores de edad o mayores que, dependiendo económicamente del titular o de su cónyuge o pareja, no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar
  • los menores tutelados
  • los ascendientes en primer grado cuando estén a cargo del titular o de su cónyuge o pareja.

Tasas Profesional Altamente Cualificado

Para el ejercicio 2022 la tasa de la autorización inicial es de  73,26 euros, y para la renovación son de 78,67eur.

PROGRAMAR CITA
Abg. Lino Garcia
Abg. Lino Garcia

ABOGADO ESPECIALISTA EN EXTRANJERIA , INMIGRACION Y NACIONALIDAD

ICAVigo 3.853

Abogado Especialista en Extranjería A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Islas Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza.

2 comentarios en “profesional altamente cualificado”

  1. Hola buenos días.
    Me llamo Blaise y tengo una residencia en España como Profesional Altamente Cualificado.

    Estoy cambiando de empresa y la nueva empresa ya ha echo la solicitud para obtener mi nuevo permiso de trabajo.

    Con mi empleador actual, tengo que informar con al menos 15 días (el preaviso es de 15 días).

    Quisiera saber por favor, si espero hasta obtener la nueva resolución favorable antes de informar mi empleador actual, podré seguir trabajando con el durante 15 días? (A pesar de que mi tarjeta de residencia actual será caducada a ese momento)
    Muchas gracias por su respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abogado Lino Garcia

Especializado en casos de extranjería, inmigración y nacionalidad

Entradas Recientes

Siguenos en Facebook

Siguenos en YouTube

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete a nuestros boletines y recibe las últimas novedades en tema de Inmigracion, Extranjeria y Nacionalidad.