Medios Económicos del Régimen Comunitario 2023
Los medios económicos del régimen comunitario o también conocidos como medios económicos tarjeta comunitaria 2022 se exigen al ciudadano UE que no disponga de trabajo y que pretendan establecerse en España por más de 3 meses.
Esto quiere decir que no suelen exigirse para una simple entrada o para el ejercicio del derecho de circulación inferior a 3 meses.
Es verdad que algunas subdelegaciones del gobierno no son tan rigurosas en algunos casos en los que los interesados no disponen los montos mínimos
De hecho, suelen hacer un estudio individualizado de cada caso y de las circunstancias personales y familiares de los interesados.
Normativa Respecto a los Medios Económicos del Régimen Comunitario
Las cantidades exigidas no vienen determinadas ni en la Directiva 2004/38/CE, tampoco en el RD 240/2007, tampoco en la Orden PRE/1490/2012, de 9 de julio.
En la práctica cada oficina de extranjería suele aplicar un umbral determinado.
Establece alguna cantidad el Real Decreto 240/2007?
El artículo 7 solo establece: “En lo que se refiere a medios económicos suficientes, no podrá establecerse un importe fijo, sino que habrá de tenerse en cuenta la situación personal de los nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. En cualquier caso, dicho importe no superará el nivel de recursos por debajo del cual se concede asistencia social a los españoles o el importe de la pensión mínima de Seguridad Social.”
Que establece la Orden PRE/1490/2012, de 9 de julio?
“Disponer para sí y los miembros de su familia, de recursos económicos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia.
La valoración de la suficiencia de medios económicos se efectuará de manera individualizada y, en todo caso, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del solicitante.
Se considerará acreditación suficiente para el cumplimiento de este requisito la tenencia de recursos que sean superiores al importe que cada año fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para generar el derecho a recibir una prestación no contributiva”.
Presupuestos Generales del Estado y Medios Económicos del Régimen Comunitario
La referencia de los medios económicos del régimen comunitario dependen de las cuantías que a su vez establezcan cada año los Presupuestos Generales del Estado.
El Artículo 44. establece la determinación inicial y revalorización de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social.
«Uno: Para el año 2023, la cuantía de las pensiones de jubilación e invalidez del sistema de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva, se incrementará en un porcentaje igual al valor medio de las tasas de variación interanual expresadas en tanto por ciento del Índice de Precios al Consumo de los doce meses previos a diciembre de 2022.»
«Dos. Para el año 2023, se establece un complemento para las pensiones no contributivas, fijado en 525 euros anuales, para el pensionista que acredite fehacientemente carecer de vivienda en propiedad y tener, como residencia habitual, una vivienda alquilada al pensionista cuyo propietario no tenga con él relación de parentesco hasta tercer grado, ni sea cónyuge o persona con la que constituya una unión estable y conviva con análoga relación de afectividad a la conyugal. En el caso de unidades familiares en las que convivan
varios perceptores de pensiones no contributivas, solo podrá percibir el complemento el titular del contrato de alquiler o, de ser varios, el primero de ellos.»
Con ello, estos 6.230 euros deberían ser la referencia para el año 2023.
Ejemplos para el año 2023 de medios económicos familiar comunitario
Ahora bien, para determinar los medios económicos del régimen comunitario hay que tomar en cuenta el número de personas que vivan o dependan del ciudadano comunitario.
Así por ejemplo:
- Si son 2 miembros, habría que aplicar el 70% de 6.230 que equivale a 4.361 eur anuales para el segundo miembro. Lo que da una cuantía de 10.591 eur anuales para los 2 miembros (882,58 eur al mes)
- Para 3 miembros, estaríamos hablando de 14.952 eur anuales (1.246 eur al mes) y así sucesivamente.
- Es decir, sumando unos 4.361 eur al año por cada miembro adicional (363,42 eur al mes).
- En el caso de 4 miembros, son necesarios 19.313 eur anuales (1.609,42eur al mes)
- Para 5 miembros, son necesarios 23.674 eur anuales (1.972,83 eur al mes)
Evolución y Estadísticas de autorizaciones de residencia del régimen comunitario concedidas.
2019
El número de extranjeros residentes en Régimen de Libre Circulación UE se sitúa en 3.435.034 a 31 de diciembre de 2019.
Se ha producido un incremento neto de 160.180 en variación interanual, el 4,9% en términos relativos.
Los colectivos que han registrado mayores incrementos interanuales netos son los nacionales de Italia (30.359; 10,1%),
Reino Unido (28.560; 8,6%), Rumanía (15.632; 1,5%) y Francia (9.939; 6,2%).
En el caso de los familiares de ciudadanos UE, las nacionalidades más numerosas corresponden al colectivo marroquí, colombiano, venezolano y dominicano.
El máximo incremento neto lo experimenta el colectivo venezolano, con una variación neta anual del 23,3%.
2020
En 2020, un total de 250.692 certificados de registro y tarjetas de familiar de ciudadano de la Unión fueron expedidos, de los cuales el 40% estaba destinado a residentes en Cataluña y Comunidad de Madrid.
Más de 40.000 certificados de registro se otorgaron a ciudadanos británicos y aproximadamente 25.000 a rumanos e italianos.
Siendo estas las tres nacionalidades de mayor presencia entre los documentos de residencia de libre circulación.
El 21% de los documentos emitidos eran permanentes y la causa más común para su expedición fue el trabajo para la mayoría de los nacionales.
En esta estadística se registran todos los certificados de registro y tarjetas de familiares de ciudadanos de la UE expedidos en 2020, tanto temporales como permanentes.
El colectivo británico obtuvo el mayor número de certificados ese año con 63.902, superando su récord de la última década. El colectivo rumano e italiano tuvo casi 25.000 certificados cada uno, pero hubo una reducción en relación al año anterior de 48% y 37%, respectivamente. Entre las tarjetas de familiares de la UE expedidas en 2020, los nacionales colombianos fueron los más numerosos con 11.190,
Aunque marcaron una disminución del 14% con respecto al año anterior.
Los marroquíes y venezolanos tuvieron 9.747 y 8.627 tarjetas, respectivamente, con reducciones del 18% y 30% en comparación con 2019. Estas dos últimas fueron los colectivos con las mayores caídas interanuales en tarjetas de familiares UE, junto con los cubanos (-25%) y los dominicanos (-21%).
Como demostrar medios economicos
Para demostrar los medios económicos hay que tener clara la situación del propio ciudadano comunitario.
Existen STJUE reconociendo los ingresos del propio familiar comunitario.
No obstante, para evitar desavenencias con las oficinas de extranjería, conviene efectuar la solicitud de la tarjeta de residencia con los medios económicos del comunitario.
Contrato y últimas nóminas si el ciudadano comunitario se encuentra trabajando por cuenta ajena.
De estar trabajando por cuenta propia deberá aportar los modelos fiscales con un rendimiento neto superior a las cantidades ya comentadas en este post.
Si el comunitario no se encuentra trabajando, tendrá que aportar un certificado bancario con disposición de medios económicos.
Tambien contribuyen los certificados de la cantidad disponible en sus tarjetas de crédito.
PROGRAMAR CITARecuerda leer nuestro post sobre Ingresos de un familiar de comunitario sin contrato de trabajo
62 comentarios en “Medios Económicos del Régimen Comunitario”
Hola. Tengo una duda ya que me toca pedir la tarjeta de familiar comunitario permanente y el contrato de trabajo que tengo es indefinido pero la empresa me lo mandó por email así que lo imprimiré y lo llevaré si ningun sello. Es válido? O me lo rechazarán por no llevar sello. Gracias de antemano
Es valido el contrato siempre y cuando esté firmado por la empresa y por usted, no obstante, recuerde que al ser familiar comunitario, lo ideal sería que aporte el contrato de trabajao y nóminas o medios económicos del ciudadano español o UE ya que usted depende de esa persona.
HOLA SOY ITALIANA Y MI HIJO DE 20 AÑOS QUIERO PEDIR MI NIE PARA TRABAJAR Y ME LO NIEGAN PORQUE NO TENGO TRABAJO Y SIN EL NIE NO PUEDO TRABAJAR, ME DIJOIERON CON MEDIOS ECONOMICOS Y APARTE TENGO 2 NIÑOS MENORES DE EDAD QUE SON ARGENTINOS .
NO SE COMO M HACER PARA PEDIR EL NIE, SI ES POR MEDIOS ECONOMICOS NO LOS TENGO Y SI ME PRESTAN EL DINERO, CUANTO TIEMPO DEBE ESTAR ESE DINERO EN MI CUENTA, PARA PODERLO DEVOLVER . Y EL NIE QUE ME DAN ME SERVIRA PARA TRABAJAR?
ESTOY DESESPERADA NECESITO ME AYUDEN
Lamento su situación, la situación podría cambiar si llega a conseguir un contrato de trabajo,respecto a los medios económicos en una cuenta bancaria tendriamos que hablarlo, quedo a su orden para programar su consulta en Reservar Cita
el importe detallado de 6.230 euros, aplicaría para toda España? o hay distincion por ciudad?
La normativa es única para todo el territorio nacional sin discriminación por ciudades
Buenos días, mi pareja y su hijo, lituanos los 2, llevan 5 años en España, él escolarizado en colegio privado y ella con trabajos por cuenta propia en España a tiempos. Tiene 3 propiedades adquiridas en España durante estos 5 años y hace declaración de la renta aquí por los ingresos que percibe. Siempre me ha dicho que le ponen muchas trabas para obtener la residencia aquí. Con estos datos, ¿tiene que demostrar los medios económicos, o cumplir algún requisito especial? ¿O no debería tener problemas?
Muchas gracias
Se me ha olvidado comentar, que dispone de NIE
Respondido
En régimen comunitario siempre se deben demostrar los medios económicos y preferiblemente los debe proveer el propio ciudadano UE.
buenas, ¿que necesito para la tarjeta RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN UE? y como se solicita, soy extranjero con NIE español. gracias
Buen día, quedo a su orden en el siguiente enlace en el cual, podrá programar su consulta https://www.extranjeria.abogado/programar-cita
Buenos días. Yo soy española y estamos solicitando la tarjeta de residencia por familiar de comunitario para mi marido. Tengo cuenta bancaria en España con ahorros bastante superiores a los medios económicos requeridos. La titular de la cuenta soy yo, aunque tengo a mi madre como autorizada. ¿Esto podría influir negativamente a la hora de demostrar los medios económicos? Muchas gracias.
No debería tener ningún problema aunque su madre figure como autorizada,
En caso de consulta puede programar su cita en
pedir cita
Saludos!
Hola buenas
Mi mujer acabo de tener trabajo hace 3 meses y tiene contrato temporal abierta , q se puede solicitar la tarjeta cumintaria con una contrato temporal abierta cuanto nominas piden en cumunidad Asturiana
Pues dependera también del numero de personas a cargo que convivan en el mismo domicilio.
Solo 2 yo y ella
Nose si el contrato temporal abierta en asturias valida o piden que tiene ser indefinido ,ygracias
Como le digo, dependerá del número de personas de la unidad familiar y del salario, para consultas debe acceder al enlace pedir cita
Saludos.
Tengo a mi madre y mi hermana que solicitarán el certificado de registro de ciudadanos de la UE (mi hermana es menor de edad y cuenta con pasaporte italiano, mi madre por otro lado es venezolana) ella es quien mostrará los medios económicos, yo por mi parte trabajo y tengo mi contrato indefinido. Contamos con seguro privado y toda la documentación pero tenemos un poco menos de que has comentado en la publicación, ¿hay posibilidad de que le nieguen el certificado a mi hermana?
Gracias.
Buen día, salvo que le haya entendido mal, considero que si su madre solo dispone de nacionalidad venezolana no podrá obtener certificado de registro, sino tarjeta de familiar comunitario, el certificado de registro está pensado para el propio ciudadano UE.
En cuanto a los medios económicos, la administración pública debería estudiar y valorar vuestra situación y dichos medios económicos, recuerde que el RD 240/2007 hace remisión a unos medios económicos que ya han sido explicados en mi entrada, pero dicho RD 240/2007 no específica cantidad alguna y otorga a la administración el poder de valoración, por lo que me comenta debería sopesar el interés superior del menor y artículo 20 TFUE. No obstante, en materia de extranjería no hay nada seguro.
¡Suerte!
Quiero renovar mi nie COMUNITARIo de 5 años..ya estoy divorciada, pero estuve casada más de 3. No trabajo ya que tengo ingresos de argentina….presento extractos del banco de los últimos 5 años? Mis ingresos son de 25000 dólares al año….solo para mí. Estará bien?
Gracias
Buenas tardes, antes de todo conviene saber en que fecha se ha divorciado, si ha notificado a la oficina de extranjería el divorcio, por otra parte, respecto a los ingresos son válidos si no esta trabajando actualmente pero me temo que los 25.000$ al año no son suficientes ya que el tratamiento que los medios económicos a exigir son del 400% de IPREM para usted y el 100% para el resto de la familia. Otra cosa es saber más sobre su situación y valorar la posibilidad de modificación del régimen comunitario a la situación de residencia con exceptuación de la autorización de trabajo.
Para Una consulta formal quedo a su orden en el siguiente link PROGRAMAR CITA
Hola Lino quiero saber si puedo solicitar la tarjeta comunitaria si mi esposo cobra una pensión de incapacidad permanente somos 2 el y yo
Buen día, para solicitar la tarjeta de familiar de comunitario (TFC) es importante que el ciudadano UE cuente con medios económicos suficientes para que su familiar no se considere una carga para el Estado, por lo que va a depender del importe o cuantía de la pensión de incapacidad que cobre su esposo. A modo de referencia, la cuantía necesaria es de 10.012,32eur para ambos.
en caso de necesitar una consulta formal puede acceder a PROGRAMAR CITA
Buenos días, me han otorgado 1 año de residencia y me dieron 10 días para presentar algún documento que demuestre más solvencia económica para prologar mi estadía. Yo tengo más medios económicos que mi pareja europea pero solo tuvieron en cuenta los 14.000 euros que posee en su cuenta bancaria. Habría posibilidad que puedan tener en cuenta que yo tengo los medios para solventarme en mi estadía también? Tengo todos los documentos que demuestran mi extracto bancario, acciones que poseo y salario como Directora de una Sociedad Anónima. Otra pregunta. En el hipotetico caso que mi residencia quede en 1 año, ¿se podría prolongar si demuestro tener un trabajo estable en España?
Estimada Rebeca, quedo a su orden a partir del lunes para tratar su caso, en el siguiente enlace podra porgramar la reunión
buenas tardes. yo mis preocupacions son nuestros caso. somos imigrantes hemos entrado en espagna con pateras… y tenemos n. i. e.
ni si quieras tenemos autorizacion de trabajo…
yo personalmente ni tengo familia …y no tengo permiso de trabajo. como conseguir un medio economico para porder renovar mi permiso de residencia ?
tengo formacion de dos anos . 6 meces de pratica diferencia emprezas . mas curso talleres .ect,
necesitamos vuestro ayuda de verda , somos humos , gracia
Perdone, su relato es confuso, no logro entenderle, quedo a su orden mediante una consulta formal, pedir cita
Saludos!
Podría renovar comunitaria con contrato el residente mi esposo no tiene medios económicos que el ciudadano europeo pero yo si tengo contrato de trabajo
cuando habla de renovación entiendo que la primera tarjeta de familiar comunitario ha sido inferior de 5 años y en su día no interpuso recurso contra una concesión inferior a 5 años que en dado caso si le obliga a renovar? Si por el contrario se trata de acceso a la residencia permanente ya no estaríamos hablando de renovación.
Por otra parte, lo ideal siempre será que sea el propio ciudadano UE que es quien ofrece el derecho el que deba y pueda demostrar la tenencia de recursos económicos, yo no digo que no sea viable aplicar siendo usted la que actualmente proporciona el sustento, solo que va a depender del criterio de la oficina de extranjería (el cual no lo sé por cuanto no me ha comentado desde donde me escribe) y solo comentar que existen sentencias sobre como debe actuarse en supuestos en los que sea el familiar y no el ciudadano UE el que ostente los medios económicos, todo ello en función de lo establecido en el artículo 20 del TFUE.
Quedo a su orden en pedir cita
Buenas , ¿ cuánto tiempo debe pasar entre darse de baja de una pareja de hecho con una persona y hacérsela con otra? saludos y gracias
en principio, no existe tiempo entre la baja y una nueva alta, no obstante, hay que revisar la normativa concreta de su comunidad autónoma por cuanto a veces si que exigen convivencia previa durante un tiempo determinado, lo mejor es tratar su caso en una consulta, para lo cual, quedo a su orden en el siguiente link, PROGRAMAR CITA
Saludos!
Hola muy buenas tardes, quisiera preguntar sobre los medios económicos para conseguir el certificado de registro de residencia comunitario, he leído el articulo sobre el mismo, y tengo una preocupación, al tener varias cuentas debo trasferir de una cuenta a otra para validar el monto? me estoy transfiriendo con mi esposa y bebe , tendría que demostrar para tres personas ? algo mas de 13 mil euro?
quedo a su orden en el siguiente enlace para tratar su caso pedir cita
Saludos!
Buenas tardes Soy argentina, casada con una persona comunitaria. Ya presente mi solicitud para la Tarjeta comunitaria, solo nos faltan los medios economicos para que se me apruebe y el seguro de salud.
Me surgio un trabajo, donde con mi NIE me van a dar el alta. Sirve esa alta para presentar en extranjeria y adjuntarla a mi solicitud y se contemple como medios economicos? ya que dandome el alta estaria protegida ante la seguridad social. Y en teoria lo que se espera es no ser una carga para el estado.
buenos días, quedo a su orden en el siguiente enlace para resolver sus dudas PROGRAMAR CITA
Hola buenas mi consulta es si mi esposo español cobra una ayuda de 996€ puedo solicitar la tarjeta comunitaria como por ejemplo la renta garantizada de Cataluña
Complicado de responder y ofrecer una seguridad absoluta, lastimosamente una cosa es lo que establece la normativa (nacional y europea) y otra cosa es lo que realmente sucede en la práctica, hay casos de casos, también, dependerá del funcionario que lea y decida su expediente, pero también dependerá de si adicionalmente existe, por ejemplo otros factores tales como:
-Una situación de incapacidad
-Una situación de enfermedad
-Presencia de un hijo menor o embarazo
-Saldos en tarjetas de crédito
Estos podrían ser elementos QUE LA OFICINA DE EXTRANJERÍA PODRÍA VALORAR pero sin ninguna garantía de éxito, en todo caso, ante una denegación tendrá la opción de interponer recursos en aras de su defensa, pero también, -y aunque suene duro- tendrá la opción de esperar hasta que mejore vuestra situación económica o laboral para evitar de esa forma una denegación.
Mucha Suerte!
Hola buenas tardes, yo voy a renovar mi tarjeta comunitaria obtenida por mi madre que es nacionalizada española, actualmente los 2 estamos sin trabajo, pero recibimos una ayuda de alquiler por 350€ y realizamos trabajamos por horas sin contrato, en la cuenta de mi madre cada mes tenemos 700€ por recomendación de la asistenta, tendría algún inconveniente a la hora de renovar mi residencia por los medios económicos?
Muchas gracias
Es más que probable que encuentre trabas al momento de su renovación de residencia de familiar comunitario UE por motivos económicos.
Quedo a su orden en el siguiente link, donde usted mismo podrá escoger dia y hora para una consulta formal conmigo. PROGRAMAR CITA
Saludos!
Cuanto tiene que tener la cuenta de banco para la tarjeta comunitaria de mi esposa
Buenos días, a veces depende del número de personas que consten empadronados en el domicilio, debería solo tomar en cuenta los ingresos de la unidad familiar aunque en el mismo domicilio residan y estén empadronados familiares cercanos (padres, hermanos, etc). Por ello, es conveniente aparte de presentar la solicitud, acompañar un escrito de concreción advirtiendo la situación de la unidad familiar solicitante respecto de cualquier otro miembro que conste empadronado. en caso de dudas recuerde que puede escoger usted mismo día y hora, bien sea para una consulta en mi oficina, ya sea para una video llamada en el siguiente link PROGRAMAR CITA
Buen fin de semana!
Quiero renovar mi nie COMUNITARIo de 5 años..ya estoy divorciada, pero estuve casada más de 3. No trabajo ya que tengo ingresos de argentina….presento extractos del banco de los últimos 5 años? Mis ingresos son de 25000 dólares al año….solo para mí. Estará bien?
Gracias
Ya respondido
Buenas, tengo el certificado de registro civil ya como pareja de hecho. No tengo contrato de trabajo, pero si cobro una prestación mensualmente de 663 al mes. Vivo con mi pareja, que es extranjero, mi abuela mi hermana y mi tía. Sabiendo que vivimos tantos en casa, incrementará la cantidad que tengo que mostrar como medio?
en algunas ocasiones, ante una solicitud de residencia se estudian los medios económicos en función del número de personas que representen la unidad familiar, quedo a su orden para una consulta detallada en el siguiente link PROGRAMAR CITA
Cuanto es lo mínimo que tendría que cobrar yo al mes para poder tramitar la tarjeta para mi esposo?
Buenos días, quedo a su orden en el siguiente link donde podrá escoger día y hora para una consulta conmigo.
PROGRAMAR CITA
Saludos!
Hola mi pregunta es la siguiente mi cuñado es sueco y se caso con una chica brasileña ellos están tratando de hacer el régimen comunitario para ella y quisiera saber si es posible que mi esposa y yo sirvieran os como avales para ellos ya que no tienen el mínimo disponible de dinero en el banco. Muchas gracias si me poduedes ayudar en esto
Buenos días, quedo a su orden en mi oficina.
Saludos!
Buenos días. Soy familiar (cónyuge) de ciudadano comunitario. Queremos hacer el trámite para obtener la tarjeta de familiar comunitario. Actualmente el ciudadano de la UE no tiene trabajo. He leído que puede tener una cuenta bancaria y se puede utilizar como prueba de medios económicos. La cuenta no supera la cantidad anual requerida, sin embargo yo puedo tener ingresos regulares mayores a los requeridos mensualmente. Cómo podría serme estos ingresos de ayuda?
Puede llamarme al 60319979, saludos
Estimado, una consulta:
Mi pareja es eslovaca y yo chileno, llegaremos el próximo mes a España a realizar el procesos de pareja de hecho para luego postular a la tarjeta comunitaria. Ninguno de los 2 contará con trabajo en España cuando llegamos pero ella y yo contamos con medios económicos suficientes para acreditar que no seremos una carga para el país hasta que encontremos trabajo. Ella tiene los medios económicos su cuenta de ahorro y yo cuento con los medios suficientes en mi cuenta corriente ¿Eso es suficiente para aprobar el proceso?
De antemano, muchas gracias. Saludos cordiales.
Los medios económicos no son los únicos requisitos, quedo a su orden mediante mi servicio de consulta online
buenos dias, en cuanto a los medios economicos para la tarjeta de residencia por familiar de comunitario, para acreditar esos 9500 eu por dos personas en el mail de extranjeria de Barcelona me han respondido que la cuenta tiene que estar a nombre del extracomunitario y hace un rato me han informado en la misma oficina telefonicamente que la cuenta tiene que estar a nombre del comunitario. Cual es la opcion correcta? y si la cuenta es conjunta les pregunte y me respondieron que en vez de 9500 tenia que ser el doble. Me parece que ni ellos saben que piden
Buenos días, en principio la titularidad de los medios económicos deben estar a nombre del comunitario para evitar tropiezos en extranjería, La normativa deja entrever que los medios económicos deben permanecer al comunitario, pero desde mi punto de vista el hecho de que el extranjero este autorizado o figure como cotitular no debería acarrear problemas de ningún tipo, incluso en casos de Pareja de hecho de carácter estable o no registrada vendría a constituir un elemento importante para demostrar la convivencia y relación.
Suerte!
Hola Buenas, queremos tramitar la residencia demostrando los fondos, somos 4, marido y mujer y 2 chicos (22 y 19 años) El monto total es el que está en el articulo? O eso ya no es así, por que en otros lugares vi que el mensual es de 600.
Depende del tipo de residencia, una residencia no lucrativa exige el 400% del imprem por 1 año para el titular y el 100% del iprem para cada uno del resto de miembros de la familia.
Buenas tardes
Mi consulta es referente a certificar los medios economicos necesarios para una persona Comunitaria
Se puede realizar presentando el estado de cuenta emitido por banco Español, a la fecha del tramite con el dinero suficiente en la misma para un año.
o es necesarios mas elementos como:
Antiguedad de la cuenta
Certificacion del Banco
o ultimos movimentos de los ultmos meses de la cuenta
Agradezco sus comentarios
Saludos
Hola Luis, no hace falta movimientos bancarios, tan solo el certificado bancario que refleje la cantidad o monto disponible, también son válidos certificados de saldos disponibles en tarjetas de crédito, respecto a la cantidad en concreto, más que una cantidad anual, debe tratarse de una cantidad en función del número de personas, le invito a leer mi artículo sobre medios económicos del régimen comunitario.
Saludos!
Hola Abogado, me han negado la tarjeta como comunitaria mostré medios económicos de 10.000$ en cuenta extranjera, el funcionario me dijo que debían ser 30.000€ y mostrar está cantidad en estados de cuenta por un año. Es válido me la hayan rechazado?
Mostré todos los requisitos hasta seguro de salud privado.
Buen día, todo depende del número de personas integrantes de la unidad familiar o que estén empadronados en el mismo domicilio.
¡Saludos!